I Jornada Matinal de Derechos Humanos: Caso concreto Colombia Sabadell.El Miraísmo en defensa de los derechos Humanos
El pasado sábado 3 de Diciembre Amigos MIRA España AME en Sabadell realizó la I Jornada Matinal de Derechos Humano: Caso concreto Colombia, realizada bajo el marco del proyecto Miraísmo en Defensa de los derechos humanos con la colaboración del ayuntamiento de Sabadell, la Asociación Miraísmo Internacional AMI y Institut Català Internacional per la Pau (ICIP).
Con objetivo de sensibilizar a la ciudadanía de Sabadell en relación a los Derechos Humanos y analizar la situación actual de Colombia en relación a los mismos, se dio cita a esta interesante jornada, contando con la intervención de la Sra. Tica Font Gregori Directora del ICIP y el Sr. Enrique Montes Presidente de AMI y la participación de casi un centenar de personas entre los que se destaca la Sra. Silvia Juventeny delegada del ayuntamiento local , líderes de asociaciones y ONG; se logró un enriquecedor diálogo, en el que asistentes y ponentes plasmaron la realidad de la sociedad actual. Se habló los DDHH tomando como eje principal la PAZ y de la importancia de la participación de la ciudadanía civil, una ciudadanía organizada, preparada y concientizada de que en sus manos está el poder y el rumbo para el cambio, que ejerza sus derechos y haga valer sus deberes, que rompa los muros y se haga a la reconstrucción de una sociedad humanizada, donde sea posible la reconciliación y se asuman las responsabilidades.
“Debemos adquirir una cultura de paz”, expresaba el Dr. Enrique Montes donde la igualdad y la convivencia con respeto nos permita llevar a la sociedad a la renovación, construida desde la práctica de los valores, logrando que algún día la Paz sea un bien supremo.
¿ El papel de la educación en la sociedad? ¿Los jóvenes y la violencia de género? ¿Los mecanismos de participación de la ciudadanía? entre otras, fueron preguntas generadas entre los asistentes que se vieron resueltas a los largo de la jornada.
La jornada finalizó con éxito y con la satisfacción de las expectativas propuestas por la organización.
Concluimos con la frase “La Paz no es un estado es una meta” .Sra. Tica Font gregori.